El ritual del fuego: recetas de carnes y técnicas para honrar un Malbec de Gualtallary

Hay algo primitivo y a la vez profundamente sofisticado en el acto de cocinar con fuego. No es solo poner carne sobre las brasas; es un diálogo con el tiempo, con la paciencia y con la materia prima. En Argentina, el asado es nuestra ceremonia, y el Malbec, su testigo predilecto.

Pero cuando hablamos de vinos de terroir, como los de nuestra línea BenMarco, la ecuación cambia. Ya no buscamos simplemente "un tinto para la carne". Buscamos una alquimia. Buscamos que la tensión de la tiza de Gualtallary o la frescura de Los Chacayes eleven la experiencia de un corte de carne bien ejecutado.

Si estás buscando recetas de comidas que maridan con Malbec para tu próximo encuentro, te invitamos a volver a lo esencial: el fuego, la sal, una gran pieza de carne y el vino honesto que se merece.

La ciencia del placer: por qué funcionan juntos

No es casualidad que el Malbec y la carne sean inseparables. Es química.

La carne roja es rica en proteínas y grasas. Cuando comemos un corte jugoso, esa grasa recubre el paladar, aportando sabor pero también saturando las papilas gustativas. Aquí es donde entra el vino. Los taninos (esos compuestos naturales que vienen de la piel y la semilla de la uva) actúan como un "limpiador". Se unen a las proteínas y barren la grasa, dejando la boca fresca y lista para el siguiente bocado.

En el caso de un Malbec de altura, como el BenMarco Sin Límites Gualtallary, esto se potencia. Su acidez natural vibrante y sus taninos de textura calcárea (tiza) funcionan como un cuchillo afilado, cortando la riqueza de la carne sin opacar su sabor. Es un equilibrio perfecto entre potencia y elegancia.

 

Receta 1: Ojo de Bife con costra de pimienta y sal marina

Este es el corte rey para un Malbec con estructura. La grasa intramuscular (marmorato) del ojo de bife necesita un vino con carácter que pueda sostenerla.

Ingredientes:

  • Ojo de bife entero o en cortes de 4cm de ancho.

  • Sal marina en escamas (fundamental para la textura).

  • Pimienta negra recién molida (grano grueso).

  • Aceite de oliva virgen extra.

La Técnica:

  1. Temperar: Sacá la carne de la heladera al menos una hora antes. Cocinar carne fría es el primer error que endurece las fibras.

  2. La Costra: Pincelá la carne con una capa muy fina de aceite de oliva. Cubrila generosamente con la pimienta molida gruesa y la sal marina. Presioná con la mano para que se adhiera.

  3. El Fuego: Necesitás un fuego fuerte, pero no arrebatado. Queremos sellar los jugos (reacción de Maillard) creando una capa dorada y crujiente por fuera.

  4. El Punto: Cociná 7 minutos por lado para un punto jugoso. Dejá reposar la carne 5 minutos antes de cortar. Esto permite que los jugos se redistribuyan y no se pierdan en la tabla.

El Maridaje: Las notas especiadas y de hierbas silvestres de BenMarco Expresivo se entrelazan con la pimienta de la costra, mientras que su estructura soporta la intensidad de la carne.

 

Receta 2: Entraña jugosa con provenzal de hierbas frescas

La entraña es un corte visceral, de sabor intenso y ferroso. Pide una cocción rápida y violenta, y un acompañamiento que aporte frescura.

Ingredientes:

  • Entrañas (con sus cueros para que queden crocantes).

  • Para la provenzal: Perejil fresco, ajo, ralladura de limón, aceite de oliva, ají molido.

La Técnica:

  1. Fuego al máximo: La entraña es fina. Si el fuego es bajo, se hierve. Necesitás brasas rojas y la parrilla bien baja.

  2. Vuelta y vuelta: Colocala primero del lado del cuero. Cociná hasta que veas gotitas de sangre aparecer en la superficie (aprox 5-7 minutos). Dala vuelta y cociná solo 3 minutos más. El cuero debe quedar crocante como una galleta.

  3. El toque final: Apenas la sacás del fuego, rociá con la provenzal. El calor residual despertará los aromas del ajo y el limón sin quemarlos.

El Maridaje: La acidez y la frescura vertical del BenMarco Sin Límites Gualtallary Malbec son el contrapunto ideal para la grasa y el ajo. El vino limpia, refresca y prepara para seguir comiendo.

Sobre el vino: BenMarco y la expresión del lugar

Elegir el vino para estos platos no es un detalle menor. En BenMarco, nuestra filosofía es la mínima intervención. Creemos que el verdadero enólogo es el viñedo.

Para este tipo de cocina de fuego, donde la materia prima es la protagonista, necesitás un vino que hable el mismo idioma de honestidad. No buscamos tapar la fruta con exceso de madera, ni corregir lo que la naturaleza nos dio. Buscamos que cuando descorches, sientas la piedra, el sol y el viento de Mendoza.

Esa pureza es la que hace que el maridaje funcione. Es la unión de dos productos nobles, la carne y la uva, en su máxima expresión.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué corte de carne es mejor para el Malbec? Los cortes con buena presencia de grasa intramuscular son los mejores, como el ojo de bife, la entraña o el asado de tira. La grasa suaviza los taninos del vino y el vino limpia la grasa del paladar.

¿Se puede maridar carne con un Malbec sin madera? Absolutamente. De hecho, para cortes muy jugosos o jugados (como la entraña), un Malbec fresco, con poca o nula intervención de roble nuevo, puede ser superior ya que no compite con el sabor ferroso de la carne.

¿A qué temperatura debo servir el Malbec en un asado? El error más común es servirlo "a temperatura ambiente" (que cerca de la parrilla pueden ser 30°C). Lo ideal es servirlo entre 16°C y 18°C. Si estás al aire libre, mantené la botella en una frapera con un poco de hielo y agua para controlar que no se caliente.

El compañero de tu próximo asado

Si ya tenés el fuego prendido, solo te falta el vino que esté a la altura del ritual. Descubrí la línea BenMarco y llevá la expresión más pura del Valle de Uco a tu mesa.

[ EXPLORAR LA LÍNEA BENMARCO ]

 



Dejar mi comentario

¡Hola! Soy Sofita. Estoy siempre conectada para lo que necesites. ¿Cómo te ayudo?